SEGUNDA PARTE
Esta es la segunda edición del artículo especial sobre bandas de música en los 80’s, si leíste el número pasado sabes de que trata sino te invitamos a que continúes, ya que estamos seguros que te acuerdas y tal vez te gustaban las bandas que mencionamos. Recuerda que el orden de los grupos es aleatorio, si hay alguna banda juvenil de los 80's que quieras ver en las próximas páginas de Cable Retro o si tienes algún comentario escríbenos. No te pierdas en el próximo número de Cableguía la tercera y última parte de este especial artículo.
Te divertirás no sólo al leer estas breves reseñas, también al ver los videos y especiales en televisión de todas las bandas de aquella década, porque sin duda fue también un momento creativo en el mundo de la música popular de las últimas generaciones. No podemos dejar de mencionar que la aparición del canal MTV llevó a una explosión visual que sin dudas modificó el desarrollo de la industria musical en los 80’s.
PARCHIS

A lo largo de sus primeros años de existencia obtuvieron millonarias cifras de ventas de sus discos, por lo cual les otorgaron discos de oro y platino. Además, en las giras visitaron México, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina. Su incursión en el cine se dio con La guerra de los niños, que dirigió Javier Aguirre, a la cual le siguieron 3 películas más, dos de las cuales se filmaron en Argentina.
En 1980, el Ministerio de Cultura Español, otorgó a Parchís un premio a la mejor labor social de ediciones sonoras de carácter infantil, por todos los discos que grabaron en su exitosa carrera.
MENUDO

En 1984, Díaz adquirió un Lockheed Jetstar que había pertenecido al Presidente de EE.UU. Richard Nixon y el Shah de Irán, el avión llevaba el nombre de Menudo en ambos lados del fuselaje, siendo ellos la primera boy band en tener su propio jet privado. También protagonizaron su propio largometraje llamado Una aventura llamada Menudo. En julio de 1984, Ricky Meléndez, el único miembro original restante, abandonó el grupo y fue reemplazado por quien se convertiría en el exintegrante de Menudo más popular en todo el mundo, Ricky Martin. Con él, Menudo continuó el éxito y su popularidad llegó incluso a partes de Asia, Japón y Filipinas. Para 1990 el grupo ve sus últimos respiros como institución musical juvenil y sigue, pero sin el concepto original.
LA ONDA VASELINA

Su primer disco titulado La Onda Vaselina lanzado en 1990 los lanzo a la fama y lograron vender más de 250 mil copias, de el se desprendieron los éxitos Que triste es el primer adiós, Que buen reventón, Quiero salir de vacaciones entre otros. Años después, con cambios de integrantes el grupo cambió su nombre a Onda Vaselina y más tarde a OV7. Después vino la separación de Julissa, su manager por más de 10 años .
NEW KIDS ON THE BLOCK

El primer sencillo del segundo álbum fue Please Don't Go Girl, que a pesar de que parecía un verdadero fracaso llegó a la posición número 10 del Billboard's Hot 100 Singles Chart, convirtiéndose en el primer éxito del grupo. Para 1990 se convirtieron en un grupo muy popular, en junio su disco Step By Step logró triple platino.
El grupo vendió más de 80 millones de copias a nivel mundial y generó cientos de millones de dólares en ventas de sus conciertos y preparó el camino para grupos como los Backstreet Boys, *NSYNC y Westlife. Fueron nominados al Grammy. Se reunieron en 2008, hicieron gira mundial y lanzaron su último álbum, titulado The Block.
Si te gusta Ricky Martín no dejes de leer su autobiografia titulada "Yo", donde explica porque considera a México como el trampolín de su carrera y habla de su primer ralación gay.
Texto publicado en la revista Cableguía, Diciembre 2010, Año V No. 60
No hay comentarios:
Publicar un comentario